martes, 10 de noviembre de 2009

Independencia del Comunicador al Protagonizar un Escenario Político

Con satisfacción se realizo el panel acerca de “Independencia del Comunicador al Protagonizar un Escenario Político” en el auditorio Henry Reynolds de la Universidad de San Pedro Sula (USPS). Este acto se desarrollo por iniciativa de los alumnos de la clase de Análisis de medios de la carrera de Ciencias de la Comunicación y Publicidad de la (USPS) con el propósito de verter opiniones respecto a la controversia de ser periodista y ostentar un puesto público mediante política.

El panel se llevo a cabo con personalidades conocidas del medio periodístico, quienes compartieron sus puntos de vistas respecto a las preguntas formuladas por los alumnos de la carrera de Ciencias de la Comunicación y publicidad de la (USPS).

Entre los panelistas estuvieron Ángel Darío Banegas, aspirante a la diputación por el departamento de Cortes con el Partido Liberal y director del programa “En Voz Alta” transmitido en Telered 21, Welsy Vásquez, aspirante a diputada por el departamento de Cortes por el Partido Nacional y premiada con el galardón “Periodista Social 2008” en Canadá y Carlos Martínez Zepeda aspirante a diputado por el departamento de Cortes por el Partido Liberal y director del programa de noticias “En la mira” transmitido en Maya-TV canal 66 y quien funge como vicepresidente del Colegio de Periodista de Honduras para la zona norte (CPH).

Respecto a la “objetividad” en los Medios de Comunicación los comunicadores opinaron al respecto; “Somos el noticiero más objetivo que existe”, eso dicen muchos presentadores de noticias y no saben lo que es la objetividad, entonces debemos hacernos la pregunta; Existe realmente la objetividad entre los comunicadores? pregunto Carlos Martínez.

“No percibo la objetividad en lo que hago porque se me hace difícil describirla”, pero si defiendo a las madres que gimen de dolor, a los torturados y a los campesinos”, dijo Banegas.

Carlos Martínez por su parte pidió además “votar por Welsy como muestra de cambio en los partidos políticos”.

Respecto a los grandes problemas políticos, económicos y sociales que aturde a gran parte de la población en general, dijo Banegas; “Seré el mejor diputado que Honduras Conocerá, pues me sobra ímpetu, no necesito un voto para estar comprometido con mi pueblo porque yo si persigo ser influyente pero con valores éticos y cristianos”.

Sobre la influencia que tienen los comunicólogos en las personas Welsy hizo referencia a lo que significa ser periodista independiente en nuestro medio; “los intereses de algunos medios se anteponen muchas veces a influenciar de una u otra manera en el pensamiento de las personas sea o no uno un periodista independiente pues siempre hay directrices a seguir” dijo Welsy.

Así fue desarrollándose el panel que duro aproximadamente una hora, evacuando así muchas interrogantes por parte de los estudiantes y haciendo un poco de propaganda los panelistas invitados. Por último Carlos Martínez hizo uso de palabras que pueden tomarse como la realidad que nos gobierna, “La libertad de expresión llega hasta donde el dueño del medio diga” puntualizo.

Y así departieron los asistentes hasta el final del panel que propone fomentar estas actividades más seguidamente para conocer la manera de pensar de quienes pretendes gobernarnos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario